Se alistan panteones para recibir a mexiquenses desde el 30 de octubre
Si el semáforo epidemiológico llegara a cambiar para las fechas antes mencionadas, se dará acceso total a la población que cuenta con algún familiar sepultado en los panteones municipales.
Jesús González Enríquez, floricultor de Villa Guerrero, detalló que comenzó su producción para el Día de Muertos desde el 20 de junio
El origen de esta festividad se remonta al año 980, cuando San Odilón, abad del Monasterio de Cluny, sugirió la idea de crear un día en el que se honrase a los muertos.
México es reconocido por su amplia gastronomía, sobre todo por sus platillos típicos y por aquellos que sólo se cocinan durante festejos particulares. El Día de Muertos es uno de ellos.
Tres recetas de atole para saciar la sed de los difuntos (y de los vivos también)
Pequeños comerciantes adaptan sus productos a la temporada para atraer clientes
Alfredo Estrada González, dueño de Hamburguesas El Chino, ubicadas en la delegación Capultitlán, en Toluca, consideró que el hecho de adaptar e innovar las tradiciones impide que sean olvidadas por las nuevas generaciones y continúen presentes por mucho tiempo más