Advierten especialistas que el mejor tratamiento contra el cáncer de pulmón es dejar el cigarro
Los doctores están convencidos de que lo mejor que se puede hacer contra esa enfermedad es detectarla pronto y dejar de fumar.
Los doctores están convencidos de que lo mejor que se puede hacer contra esa enfermedad es detectarla pronto y dejar de fumar.
Con la participación de alrededor de 300 personas, se llevó a cabo la "Primera Caminata por la Prevención del Cáncer de Mama", organizada por la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), sobre Paseo Colón -entre las calles Venustiano Carranza y Tollocan- en el municipio de Toluca.
En el marco de esta caminata, se colocaron sobre Paseo Colón stands en los cuales se brindaron asesorías y explicaciones acerca de la exploración mamaria, la lactancia materna, así como la paternidad responsable, la higiene de manos y los beneficios del ácido fólico.
El acto fue encabezado por la secretaria de Difusión Cultural de esta casa de estudios, María de las Mercedes Portilla Luja, y la directora de este organismo académico, Gloria Ángeles Ávila, en el que se sumaron representantes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), entre otras instancias.
Una de las causas de esta condición son los cálculos o tumores en la vejiga que como hemos señalado antes pueden causar dolor o ardor al orinar
El consumo de verduras, proteínas, grasas y frutas de calidad desde la niñez y durante la juventud tendrán un efecto positivo en la edad adulta de la mujer, permitiendo al cuerpo tener un sistema inmunológico fuerte, previniendo el cáncer de mama.
Alcocer detalló que son mil 840 claves las requeridas por el sector salud y el gobierno federal ha recibido hasta ayer sólo el 29% de las 520 millones 100 mil 803 piezas compradas.
El impacto que causa la noticia de saber que se padece cáncer de mama y el tratamiento que conlleva exigen atención psicológica, debido a que la paciente registrará sentimientos de incertidumbre, miedo, rabia, vergüenza, tristeza, enojo y en casos críticos, ansiedad y depresión.
En el momento del diagnóstico, más de un tercio de los pacientes con cáncer de pulmón tienen la enfermedad en estadio inicial o localmente avanzado.
A partir del mes de octubre, la Clínica Multidisciplinaria de Salud ofrece promociones en sus servicios para la detección de cáncer de mama que incluyen mastografías al 2x1 en mujeres mayores de 40 años y a mitad de precio para mayores de 60.
Entre este tipo de males, el de mama ha significado una especial preocupación, pues a pesar de lo que se ha trabajado por años “la tasa de sobrevida (pacientes que sobreviven tras el diagnóstico) no ha cambiado significativamente en décadas, sigue siendo de entre 2 y 4 años”, lamentó.
De acuerdo con Galindo, el cáncer es un problema de salud pública en Latinoamérica y sus países están comprometidos con el plan de acción mundial para la prevención y el control de enfermedades no transmisibles 2013-2020.