Feminicida de Wendy podría salir libre tras cinco años de internamiento
El crimen ocurrió en el paraje conocido como “La Manga”, en el municipio de Xonacatlán, donde el cuerpo de Wendy, de 16 años, fue localizado sin vida en un canal de aguas negras
El crimen ocurrió en el paraje conocido como “La Manga”, en el municipio de Xonacatlán, donde el cuerpo de Wendy, de 16 años, fue localizado sin vida en un canal de aguas negras
De acuerdo con la madre, a nueve años de la detención, el caso fue reabierto, por lo que solicitan a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México intervenir para corregir lo que consideran un error judicial y permitir que su hija recupere la libertad.
Datos de la organización Save the Children revelan que más del 70% de las y los menores que participan como víctimas o testigos en procedimientos judiciales experimentan algún tipo de revictimización.
En el marco del análisis de la iniciativa presentada por la gobernadora Delfina Gómez, que busca ampliar los criterios para conceder amnistía, diputados locales coincidieron en la necesidad de crear una Comisión Legislativa de Amnistía con carácter ordinario dentro del Congreso mexiquense.
El rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, encabezó la conferencia “La inteligencia artificial en la impartición de justicia”, impartida por el especialista en Derecho Constitucional, Arístides Rodrigo Guerrero García.
Jonathan Gómez aseguró que las pruebas presentadas durante el proceso judicial en contra de su hermano fueron inconsistentes; afirmó que se recurrió a testigos falsos y se presentó un video que, con base en un peritaje, no permite identificar con claridad a su hermano como responsable del delito.
Este servicio se ofrece desde hace tres años para que los estudiantes y egresados de la Licenciatura en Derecho cuenten con un espacio para poner en práctica los conocimientos adquiridos durante su trayectoria académica.
A través de un breve comunicado en donde aseguran haber realizado una votación y que con la mayoría de votos de los juzgadores de todos los circuitos decidieron reanudar las labores el próximo 28 de octubre de 2024
De manera simbólica, los trabajadores cerraron con cadenas y candados la entrada del Consejo de la Judicatura Federal, en San Lázaro, en la Ciudad de México.