Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en EDOMÉX

Verde propone cárcel hasta por seis años por ciberacoso

Miércoles, 17 Septiembre 2025 10:36 Escrito por  Veneranda Mendoza

Cifras preocupantes en Edoméx

La diputada Itzel Pérez Correa, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), propuso tipificar como delito el ciberacoso en el Estado de México, con sanciones de hasta seis años de prisión y mil días de multa.

La legisladora destacó que, de los 13 millones 313 mil 595 usuarios de internet en la entidad, 19% sufrió ciberacoso entre 2022 y 2023, lo que equivale a más de 2.5 millones de personas.

Te puede interesar: CFE podría condonar adeudos millonarios a gobiernos y escuelas

Reforma al Código Penal y protección a menores

La iniciativa plantea modificar el Código Penal estatal y la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. La pena mayor aplicaría cuando el ilícito se cometa contra personas menores de 18 años en situación de vulnerabilidad, al ser incapaces de comprender o resistirse a la agresión.

Más que un problema en línea

Pérez Correa subrayó que el ciberacoso “no termina al apagar la computadora o el celular, porque cruza la pantalla y golpea a las niñas, niños y adolescentes en la vida real”. Por ello, enfatizó la urgencia de contar con mecanismos normativos firmes para evitar la impunidad.

Te puede interesar: Que nunca caduque la reparación del daño en abuso infantil: iniciativa en Edoméx

Definición y sanciones propuestas

La propuesta define el ciberacoso como hostigamiento, intimidación, amenazas, humillación, vigilancia no consentida o divulgación no autorizada de información personal, que afecte la dignidad, privacidad o tranquilidad emocional de una persona, mediante Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Las penas serían:

  • Hasta tres años de cárcel y 500 días de multa en casos generales.
  • Hasta seis años de prisión y mil días de multa, cuando las víctimas sean menores de 18 años en situación de vulnerabilidad.

Te puede interesar: Liberan a Azahara “N”, adolescente que causó la muerte de Norma Lizbeth en Teotihuacán

Escuelas como espacios de prevención

La iniciativa también otorga más atribuciones a las autoridades educativas para prevenir, detectar y sancionar el ciberacoso. Se plantea la creación de consejos de participación social que fortalezcan las estrategias de prevención, difundan materiales informativos y fomenten la colaboración entre docentes, directivos, padres de familia y estudiantes.

 

Etiquetado como