Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Google AdSense LeaderBoard
Publicado en EDOMÉX

Vecinos de Coatepec en Tlatlaya reportan una centena de casos de dengue

Jueves, 06 Junio 2024 14:58 Escrito por  Veneranda Mendoza.
Hicieron un llamado urgente a la autoridad sanitaria Hicieron un llamado urgente a la autoridad sanitaria

Vecinos de la región de Coatepec en Tlatlaya reportan una centena de casos de dengue y demandan a las autoridades sanitarias, entre otras medidas, fumigación a detalle, pues señalan que sólo se realiza por la calle principal, lo que resulta insuficiente para atacar los contagios al interior de las comunidades.

Los afectados refieren que incluso existen familias completas contagiadas, e indican que los casos se han presentado en las comunidades de San Lucas, Coatepec, Loma Larga, Miraveles, Piedra Ancha I, Piedra Ancha II, Teroncillo, La Unión, San Felipe Tepehuastitlán y Cuadrilla del Cirian.

Indican que si bien hace más de 20 días y ayer mismo se realizaron fumigaciones, éstas sólo se realizan sobre la vía principal que conecta estas comunidades; es decir, sobre la carretera que va desde Los Encinos en Amatepec, pero no entra a las comunidades y menos a los domicilios, por lo que su eficiencia es reducida.

Hicieron un llamado urgente a la autoridad sanitaria, dado que el virus ya alcanza la centena de personas, incluidos niños y adultos mayores, quienes o convalecen en sus domicilios o se atienden en las clínicas de San Pedro Limón, Tejupilco y Amatepec, donde sólo les recetan paracetamol y canalizan suero.

También indican que en el Centro de Salud de Coatepec no hay ni medicamentos ni personal suficiente, pues un médico atiende a alrededor de dos mil 500 habitantes de las 11 localidades de la región.

“Hacemos un llamado a la autoridad sanitaria para que diseñe un plan de atención que incluya fumigación, deschatarrización y aplicación de químicos para los contenedores de agua en piletas que son muy comunes en los hogares de estas comunidades para almacenamiento del agua para consumo o el de los animales”, indicaron.

Tratándose de población rural, sus ingresos son reducidos, y deben gastar en el traslado a los hospitales y estudios de laboratorio; por eso, también piden se les acerque una unidad móvil de laboratorio con análisis gratuitos, de manera que toda la población de la región se pueda realizar las pruebas, pues presumen que algunos habitantes incluso son asintomáticos y representan, sin saberlo, una fuente de contagio.

Por lo pronto, ante a falta de eficiencia de las medidas sanitarias, los vecinos salieron en procesión para encomendar la sanación del pueblo a sus santos.

Etiquetado como