Recibe UAEMéx reconocimiento iberoamericano, por su contribución a la divulgación de la ciencia
El proyecto universitario “Mujeres en la Ciencia” fue difundido en el NCC, que tiene alcance en 20 países de Iberoamérica.
El proyecto universitario “Mujeres en la Ciencia” fue difundido en el NCC, que tiene alcance en 20 países de Iberoamérica.
Las jugosas sandías son originarias de Sudán, en África, por lo que su cultivo en un lugar gélido resultaba impensable.
Los autores de la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido, definen los nacimientos virginales o “partogénesis” como el proceso por el que un óvulo se convierte en un embrión sin fertilización por esperma.
La divulgadora de la ciencia, Paula Ximena García Reynaldos, invitó a estudiantes de la Prepa 3 de la UAEMéx a interesarse por la ciencia para comprender la cotidianidad que los rodea.
Oskam quedó paralizado en 2011 tras un accidente de bicicleta que le provocó una lesión medular grave.
Mercedes Lucero Chávez, investigadora de la UAEMéx y miembro del cuerpo académico del Laboratorio de Calidad del Agua, desarrolla una alternativa a bajo costo para reducir la contaminación del vital líquido.
La técnica, conocida como tratamiento de donación mitocondrial (MDT, por sus siglas en inglés), utiliza tejido de los óvulos de mujeres donantes sanas para crear embriones en Fecundación In Vitro (FIV) libres de mutaciones dañinas que portan sus madres y que es probable que se las transmitan a sus hijos.
Estas diminutas partículas plásticas, conocidas como micropartículas y nanopartículas plásticas (MNP), han demostrado infiltrarse en nuestro torrente sanguíneo y entrar en nuestro organismo de diversas formas, incluso a través de la ingesta de alimentos.
A primera vista, este “árbol artificial”, tal y como lo han denominado sus desarrolladores, parece una antena parabólica y aunque todavía es un prototipo, sus potenciales aplicaciones podrían extenderse al ámbito industrial, comercial o residencial.
La niña compartirá sus capacidades y su sueño de ser parte de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), por su siglas en inglés, así como su intención de viajar a Marte.