Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en EDOMÉX

UAEMéx reporta avances de planes institucionales y nueva coordinación social

Miércoles, 01 Octubre 2025 20:47 Escrito por 
Como continuidad a la formulación del PRDI 2025-2029, en los meses de octubre y noviembre se realizarán trabajos de análisis Como continuidad a la formulación del PRDI 2025-2029, en los meses de octubre y noviembre se realizarán trabajos de análisis

En atención y respuesta a las demandas de la comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), la rectora Martha Patricia Zarza Delgado presentó los avances del Plan de Acciones Inmediatas (PAI). 140 días para la concordia y confianza universitaria, del Plan Rector de Desarrollo Institucional (PRDI) 2025-2029, así como de la integración de la Coordinación de Articulación Social y Universitaria

En el Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua (IITCA), la rectora de la Autónoma mexiquense comentó que de forma paralela al seguimiento de estos programas, se mantiene comunicación permanente con la Facultad de Humanidades; además, en los próximos días se sostendrá diálogo con las personas que resguardan el Edificio de Rectoría, con la finalidad de continuar con su transformación a Centro Cultural Universitario.

En conferencia de prensa, Zarza Delgado aseveró que para garantizar la atención y seguimiento de estas necesidades, integrantes del Gabinete Universitario han sido asignados como enlace directo con los espacios académicos, reiterando la responsabilidad de la Administración Universitaria 2025-2029 con el avance permanente de la institución.

En este sentido, resaltó que la voz y participación de todas y todos los integrantes de la comunidad verde y oro es elemental. Por ello, estos programas son la vía para la construcción de mecanismos institucionales que atiendan las necesidades de la comunidad universitaria y, además, amplíen la articulación de la UAEMéx con la sociedad mexiquense.

La secretaria de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional, María de las Mercedes Portilla Luja, explicó que de dos mil 320 peticiones recibidas en el PAI, 920 serán atendidas en un corto plazo, mientras que las restantes se trabajarán progresivamente durante la Administración Universitaria 2025-2029.

Puntualizó que 28.5% de estas demandas a corto plazo han sido atendidas en su totalidad, mientras que 75.2% tienen un avance significativo en la atención que reciben, indicativo de la capacidad de respuesta de la institución. Esta información está disponible para su consulta libre y gratuita en la página web https://pai140.uaemex.mx/Consulta

Respecto al PRDI 2025-2029, Portilla Luja destacó que se realizaron 11 foros de consulta a la comunidad universitaria, cuatro conferencias magistrales y 84 mesas temáticas que se efectuaron de manera simultánea por espacio.

Asimismo, la secretaria de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional detalló que se contó con una participación presencial de mil 20 personas en foros, mientras que el formato digital ha acumulado un total de 537 participaciones y el registro sigue abierto hasta el día 03 de octubre.

Como continuidad a la formulación del PRDI 2025-2029, en los meses de octubre y noviembre se realizarán trabajos de análisis, diagnóstico, definición de objetivos y metas, para finalmente presentar este plan de acción ante la Comisión de Planeación y Evaluación Académica e Incorporación de Estudios del H. Consejo Universitario.

En tanto, la encargada de la Coordinación de Articulación Social y Universitaria, Elizabeth Ramírez Pérez, recalcó que esta nueva organización es una unidad estratégica dedicada al análisis, diseño, gestión y evaluación de proyectos con alto impacto social, que busca fortalecer el vínculo colaborativo entre la UAEMéx y la sociedad mexiquense.

Esta coordinación priorizará los sectores público, cultural, social y productivo, trabajará bajo tres ejes de acción -Nodos de articulación social y universitaria, Observatorio universitario de articulación social y Construcción de valor público a través de cartografía especializada-, y permitirá establecer vínculos más relevantes para consolidar a la UAEMéx como un referente nacional en la transformación territorial con un impacto social significativo.

Etiquetado como