Toluca registra más de 700 denuncias por violencia de género
En lo que va del año, la Dirección de Seguridad y Protección de Toluca ha recibido más de 700 denuncias relacionadas con temas de género, principalmente por violencia contra la mujer, informó Jorge Alberto Ayón Monsalve, titular de la dependencia.
Te puede interesar: Más de 10 mil mujeres mexiquenses pidieron apoyo por violencia en 2024
Violencia familiar y contra la mujer, los delitos más frecuentes
El director detalló que del total de reportes:
• 469 corresponden a violencia contra la mujer
• 173 a violencia familiar
• 60 a violencia de pareja
• 17 a acoso u hostigamiento sexual
• 11 a abuso sexual
• 2 a feminicidio
Te puede interesar: Regidora de Luvianos denuncia al alcalde por violencia política
“Estamos recibiendo ya más denuncias sobre temas de equidad de género, especialmente violencia familiar, que es el delito más recurrente”, señaló Ayón Monsalve.
Focos rojos cambian de ubicación
Las zonas con mayor número de casos registrados son:
• San Pablo Autopan
• San Cristóbal Huichochitlán
• San Mateo Otzacatipan
• Sauces
• Santa Cruz Atzcapotzaltongo
• San Pedro Totoltepec
Te puede interesar: Proponen tipificar el acecho como delito en el Estado de México
Sin embargo, el funcionario explicó que los focos rojos han cambiado. “En un inicio se concentraban al norte del municipio, pero los últimos hechos lamentables han ocurrido cerca del centro. Por eso, reforzamos la vigilancia en todo el territorio”, aseguró.
Operativos activos y acompañamiento a mujeres
La Policía de Género mantiene operativos en las zonas identificadas con mayor incidencia, brindando acompañamiento a mujeres, muchas de las cuales, por usos y costumbres, no denuncian formalmente los casos de violencia.