Según reportes policiales, ambos fungían como “muro”, es decir, su labor consistía en facilitar que otros integrantes de la célula delictiva ejecutaran el robo de las unidades.
Robo de vehículos; prioridad de la Secretaría de Seguridad del Estado de México
Los municipios de Naucalpan, Atizapán, Ecatepec y Coacalco son los que mayor incidencia de este delito presentan además de estafas en las que simulan la compra del automóvil para robar el dinero o la unidad.
Y es que apenas en la delegación de San Miguel Totoltepec, la gente reportó ante el 911 que había carros olvidados.
El modus operandi es principalmente entre semana y los vehículos que más registran este tipo de delitos son Versa, Aveo y Sentra.
Vecinos de Colonia Universidad piden mayor seguridad en lugar de parquímetros
"Esta muy dura aquí la inseguridad nos ha rebasado a todos quienes vivimos aquí, es complicado".
Los municipios que siguen registrando la mayor incidencia en este delito son: Ecatepec, Nicolás Romero, Toluca y Chimalhuacán.
Estas cifras fueron contabilizadas de enero a junio de este 2022, por lo que para los habitantes y visitantes no es seguro dejar sus vehículos en la vía pública, áreas de estacionamiento o bien afuera de sus hogares.
Detienen vehículo utilizado en presunto robo y homicidio de un motociclista en Metepec
El conductor podría ser integrante de una banda delictiva que finge vender vehículos, la cual luego de solicitar el dinero arremeten contra las víctimas.
Elementos de la Secretaría de Seguridad aseguran vehículo que portaba placas de circulación sobrepuestas con reporte de robo
Personal del C5 realizó un cerco virtual y llevó a cabo el seguimiento del objetivo en tiempo real.
A través de grupos de WhatsApp y por Facebook, los mexiquenses han encontrado una vía para difundir modelos y placas de sus autos que han sido robados, de este modo en algunos casos se han podido recuperar las unidades.