Prepara OFiT tradicional Gala Mexicana para celebrar la consumación de la Independencia
El domingo 12 de septiembre a las 13:00 horas en el Teatro Morelos, que además se transmitirá en las redes sociales de la orquesta
El domingo 12 de septiembre a las 13:00 horas en el Teatro Morelos, que además se transmitirá en las redes sociales de la orquesta
Dicho espectáculo comenzará con una pieza de Carlos Chávez, la cual hace eco de Xoxhipilli, la Diosa de las Flores, acompañada de un pequeño ensamble de percusiones y flautas que recrearán una atmósfera antigua.
Gerardo Urbán, director de la OFiT, adelantó que se aproximan tres importantes festejos en los cuales la orquesta participará con una gran serie de conciertos.
El director de la orquesta, Gerardo Urbán y Fernández, resaltó el esfuerzo que los músicos han realizado para llevar el arte y la cultura a la población mediante las redes sociales durante la contingencia por el COVID-19
La Sinfonía No. 9 en re menor op. 125, conocida también como “Coral”, es la última sinfonía completa del compositor alemán Ludwig van Beethoven, y una de las obras más trascendentales, importantes y populares de la música y el arte.
En el otoño de 1812, Beethoven no se encontraba muy bien de salud, y para remediar el triste estado en que se hallaba su cuerpo, pasó una temporada viajando de un balneario a otro, y visitando diversos centros de salud.
El primer movimiento, allegro ma non troppo, fue descrito por el propio Beethoven como un “despertar de sentimientos felices al encontrarse en el campo”, que hace nacer sentimientos en el oyente, expresando sensaciones con forma de música.
Los músicos dirigidos por el maestro Gerardo Urbán y Fernández han preparado un programa muy especial, lleno de las melodías más representativas de la música mexicana.
Las fechas y horarios de cada concierto se informarán oportunamente, por lo que se invita a la población a seguir las redes sociales de la orquesta.