Iniciativa de Morena en el Congreso mexiquense
El grupo parlamentario de Morena en la Legislatura local presentó una iniciativa para incluir como sujetos prioritarios de asistencia social a hijas e hijos de víctimas de feminicidio y desaparición, con el fin de garantizar su protección y desarrollo integral.
Alcance de la propuesta
La diputada Brenda Colette Miranda planteó que este beneficio se otorgue hasta los 25 años de edad, siempre que los jóvenes puedan acreditar que continúan con sus estudios.
Te puede interesar: Encuentran a mujer maniatada y sin vida en Ixtlahuaca
Justicia social y reparación institucional
El documento resalta que esta medida es un acto de justicia social y dignidad humana, pues representa un compromiso del Estado con las víctimas indirectas de la violencia de género, quienes enfrentan consecuencias emocionales, psicológicas y sociales graves tras la pérdida violenta de sus padres, especialmente de las madres jefas de familia.
Te puede interesar: Impulsan ley contra impunidad en feminicidios en honor a Mariana Lima
Atención diferenciada y suficiencia presupuestal
La iniciativa contempla atención diferenciada a las y los huérfanos en situación de extrema vulnerabilidad y establece que la Secretaría de Finanzas incluya en el Presupuesto de Egresos los recursos necesarios para su cumplimiento.
Te puede interesar: Localizan sin vida a Yoselin, joven desaparecida en Jiquipilco
Beneficios actuales de la Ley de Asistencia Social
Actualmente la norma otorga acceso a programas de alimentación, protección de derechos, asistencia jurídica, servicios de salud y apoyo para mejora de vivienda a niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad.
Turno a comisiones
La propuesta fue enviada a las comisiones unidas para su análisis y eventual dictamen.