Una derrama económica de 28 mil 750 millones de pesos es la expectativa para el Buen Fin 2025 en el Estado de México, cifra que representa un incremento del 12% respecto al año anterior, informó Jorge Luis Pedraza Navarrete, integrante de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca.
“Este Buen Fin es una especie de reactivación económica; tenemos una estimación de *200 mil millones de pesos a nivel nacional*, derivado del Buen Fin extendido que busca romper récord”, precisó Pedraza Navarrete.
Te puede interesar: Garantizan abasto de agua en penales del Edoméx tras operativo Caudal
La edición 2025 se realizará del jueves 13 al lunes 17 de noviembre, convirtiéndose en la más larga en la historia del evento.
Por su parte, Hugo Gómez Dávila, director de Comercio del Estado de México, señaló que esta edición coincide con el quince aniversario del programa y marcará el relanzamiento de la estrategia “Hecho en México”, con el propósito de fomentar el consumo de productos nacionales y fortalecer la identidad de marca del país.
Te puede interesar: Toluca impulsa jornada de salud para mujeres policías
En el Estado de México participarán más de 20 mil empresas y negocios que ofrecerán descuentos en artículos de audio, video, cómputo, telefonía, moda, muebles, decoración, viajes y servicios restauranteros.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), el gasto promedio por hogar superará los 5 mil pesos. Además, 9 de cada 10 internautas han participado en ediciones anteriores y 8 de cada 10 planean comprar algún producto o servicio durante estos días.
Te puede interesar: TEEM ordena restituir a regidoras víctimas de violencia política en varios municipios mexiquenses
Gómez Dávila recomendó realizar compras responsables y aprovechar las promociones sin afectar la economía familiar.



