Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en EDOMÉX

Pide GPMC comparecencia del fiscal José Luis Cervantes, por operativo "Atarraya”, en barberías de Edoméx

Jueves, 13 Febrero 2025 18:30 Escrito por  Veneranda Mendoza.
El legislador consideró que este tipo de conductas es propio de regímenes autoritarios El legislador consideró que este tipo de conductas es propio de regímenes autoritarios

El grupo parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano (MC) solicitó la comparecencia del fiscal general de Justicia de la entidad, José Luis Cervantes, para que explique y responda los cuestionamientos al operativo "Atarraya”, después de las denuncias públicas y videos que muestran la supuesta "siembra" de droga en algunas barberías revisadas.

El diputado Jorge Jiménez rechazó los métodos empleados por los agentes ministeriales al implementar esta estrategia de seguridad que parecía una esperanza para combatir el consumo y tráfico de sustancias ilícitas, pero fue opacado por prácticas de antaño como la de "fabricar culpables para justificar sus acciones”.

Te puede interesar: Pide Ricardo Moreno alcalde de Toluca, no criminalizar a barberos

Recordó que las preguntas irregularidades de la campaña quedaron consignadas en algunos videos que circularon en medios y redes sociales, donde se observa a funcionarios de una de las dependencias participantes presuntamente “sembrar” droga durante los operativos, con el fin de justificar la clausura de los locales cateados.

“Eso es inaudito, ello en vez de despertar esperanza y seguridad en la ciudadanía, solo enciende alertas de preocupación y pánico en las personas”, planteó.

Te puede interesar: MC ofrece acompañamiento jurídico a barberos afectados por operativo Atarraya

El legislador consideró que este tipo de conductas es propio de regímenes autoritarios, donde el estado de derecho es inexistente y la libertad no está garantizada, sino se encuentra al arbitrio de la autoridad.

Jiménez Martínez expuso que el operativo "Atarraya” es un esfuerzo que, en papel, busca enfrentar la crisis de inseguridad en el Estado de México; sin embargo, prosiguió, desde una perspectiva crítica, es una estrategia reactiva, con limitaciones en transparencia, derechos humanos y sostenibilidad.

Te puede interesar: Denuncian “siembra” de estupefacientes en barbería de Toluca

El dispositivo, prosiguió, carece de "un enfoque integral que combine inteligencia criminal, prevención del delito, desarrollo social y transparencia", de manera que su impacto difícilmente será duradero y corre el riesgo de ser una acción mediática, más que solución de fondo.

“Los mecanismos perversos no son la respuesta, en lo que se debe poner énfasis es en la necesidad de contar con políticas públicas más estructurales y respetuosas de los derechos humanos, buscando que la seguridad no se construya sobre la represión, sino sobre el respeto a la ley y la prevención", enfatizó.

Finalmente, el emecista cuestionó cuántos de los detenidos durante el operativo enfrentan cargos sólidos y tendrán procesos penales efectivos.

Etiquetado como