Autonomía intocable
Víctor Leopoldo Delgado Pérez, nuevo titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), aseguró que la autonomía del organismo será defendida “a capa y espada”. Señaló que se trabajará de manera colaborativa, pero siempre con respeto a la independencia del organismo y en protección de los derechos humanos.
Te puede interesar: Morena plantea cárcel de hasta 58 años por violencia ácida
Más visitadurías y agenda feminista
Entre sus primeros planteamientos, indicó que analizará la posibilidad de ampliar las 13 visitadurías actuales, con especial atención a mujeres, infancias, adolescencias y periodistas. También comprometió el impulso de una agenda feminista y de género.
Recomendaciones sin reforma
Descartó la necesidad de una reforma jurídica para hacer cumplir las recomendaciones, pues la ley ya contempla mecanismos para que la Legislatura llame a comparecer a autoridades incumplidas. Consideró suficiente fortalecer los instrumentos existentes y dar seguimiento viable a cada caso.
Te puede interesar: Víctor Leopoldo Delgado asume presidencia de la Codhem hasta 2029
Transparencia y austeridad
Delgado anticipó la revisión del presupuesto y normatividad interna bajo principios de austeridad y modernización. Aunque no prometió disminuir salarios sin antes revisar números, sí garantizó transparencia total y auditorías rigurosas.
Trabajo cercano con la ciudadanía
Consciente de la imagen debilitada del organismo, aseguró que hará un trabajo de territorialidad, visitando los 125 municipios mexiquenses y generando acercamientos con organismos autónomos y entes públicos.
Te puede interesar: CDHZL apuesta por José Guadalupe Luna en la Codhem
Experiencia previa
Finalmente, recordó su experiencia al frente de visitadurías en Ecatepec, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla, lo que —afirmó— le da una visión amplia de la situación de los derechos humanos en la entidad.