El grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT) propuso reformar la *Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de México con el objetivo de crear una Comisión de Seguimiento a los Casos de Amnistía, de carácter ordinario, que acompañe las peticiones y garantice que su análisis y trámite respeten los derechos humanos de las personas privadas de su libertad.
La diputada Ana Yurixi Leyva, autora de la iniciativa, explicó que en el artículo transitorio de la propuesta se establece que la Legislatura mexiquense deberá proveer los recursos necesarios para la integración e instalación de esta comisión en un plazo no mayor a 30 días naturales, una vez publicado el decreto.
Recordó que el 5 de enero de 2021 se publicó en la Gaceta de Gobierno estatal la Ley de Amnistía del Estado de México, la cual sienta las bases para conceder este beneficio a personas vinculadas a proceso o sentenciadas por tribunales del orden común, siempre que no sean reincidentes por el delito en cuestión.
La diputada señaló que dicha ley contempla al Poder Legislativo como una de las autoridades encargadas de su aplicación. Destacó que la LX Legislatura mexiquense conformó una Comisión Especial para dar seguimiento a la ley, pero esta sólo funcionó durante las LX y LXI Legislaturas, quedando sin continuidad en la actual.
Subrayó que la Ley de Amnistía representa una herramienta clave para revisar y corregir injusticias, ya sea por errores procesales o por la omisión de enfoques esenciales en la impartición de justicia.
Finalmente, reiteró que la amnistía permite restituir derechos y recuperar la libertad de personas injustamente encarceladas, lo que también ayuda a descongestionar el sistema penitenciario del estado, por lo que es fundamental garantizar el seguimiento de las solicitudes.