El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) propuso reformar el Código Penal del Estado de México para endurecer las penas por abuso sexual cuando se utilicen drogas con el fin de anular la voluntad de la víctima, de modo que las sanciones puedan alcanzar hasta 20 años de prisión o mil 333 días de multa.
La diputada Alexia Dávila, autora de la iniciativa, destacó la necesidad de esta modificación legal ante el incremento en el uso de sustancias químicas o naturales para cometer estos delitos.
Actualmente, el abuso sexual se castiga con penas que van de dos a 15 años de prisión y de *200a mil días de multa. La propuesta, respaldada también por el coordinador de la bancada, Pablo Fernández de Cevallos, busca que en casos de violación se considere como agravante el suministro de fármacos, drogas u otras sustancias, naturales o artificiales, para anular la voluntad de la víctima, ya sea en contra de su voluntad o sin su conocimiento.
Dávila Sánchez citó datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que en 2022 registró mil 471 personas agredidas sexualmente bajo estas condiciones, de las cuales nueve de cada diez fueron mujeres. Además, organizaciones civiles han advertido que más de 300 mujeres al año son víctimas de agresión sexual en estado de narcosis.
El estudio “Violencia sexual contra las mujeres y consumo de drogas”, del Instituto Nacional de las Mujeres, advierte que pocos casos son denunciados y que cuando se hace, el acceso a la justicia es limitado, debido a la falta de protocolos y a que las autoridades frecuentemente argumentan que la víctima consumió voluntariamente las sustancias.
La legisladora subrayó la importancia de visibilizar este fenómeno, generar conciencia social y establecer legalmente el suministro de sustancias como un agravante del delito, a fin de prevenir y sancionar con mayor eficacia este tipo de agresiones.