Con arresto administrativo inconmutable de 12 a 24 horas y multas de hasta 10 mil pesos, los ayuntamientos de Toluca y Metepec sancionarán a quienes desperdicien agua durante el “Sábado de Gloria”.
Toluca
En el caso de Toluca, personal del Organismo de Agua y Saneamiento, a través de la Dirección Jurídica y de Fiscalización, en coordinación con la Dirección de Seguridad y Protección, implementará un operativo en las 48 delegaciones municipales. Se realizarán recorridos especiales en calles, avenidas y espacios públicos para evitar el uso indebido del agua.
Te puede interesar: Continúa la distribución de agua en Toluca durante abril: consulta el calendario
Conforme al Bando Municipal, en su artículo 125, fracciones II y XII, así como en los párrafos primero y tercero, se considera infracción a las normas sobre servicios públicos:
• Hacer uso inadecuado de los servicios públicos e instalaciones destinadas a los mismos.
• Lavar vehículos, fachadas, banquetas o vidrios utilizando mangueras.
• Desperdiciar de manera ostensible el agua en cualquiera de sus formas.
• Incumplir otras disposiciones en materia de servicios públicos municipales establecidas en el Bando o en la reglamentación emitida por las autoridades locales.
Te puede interesar: Piden sanciones por desperdiciar agua en Semana Santa en Edoméx
Metepec
En el municipio de Metepec, las sanciones económicas para quienes desperdicien agua van de 5 mil a 10 mil pesos.
“Este llamado a la conciencia colectiva es importante. Los metepequenses debemos reforzar nuestro compromiso social de uso responsable del agua. Implementaremos una intensa campaña a través de nuestras vías digitales, medios tradicionales y perifoneo en calles para difundir el mensaje sobre el cuidado del agua. Obviamente, en caso de un uso indebido, habrá sanciones correspondientes”, señaló Emma Horta Pérez, directora general del Organismo de Agua y Saneamiento de Metepec.
Te puede interesar: Morena propone cárcel para quien robe agua potable de sistemas hidráulicos
Antes de llegar a un esquema de sanciones, ambas autoridades municipales hacen un llamado a la reflexión para evitar el desperdicio del vital líquido y así prevenir multas elevadas o incluso arrestos.