Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en EDOMÉX

CUSAEM debe 5 mil millones al ISSEMyM; busca saneamiento y depuración interna

Jueves, 09 Octubre 2025 13:02 Escrito por  Veneranda Mendoza.
Castañeda señaló que los CUSAEM no pueden disolverse “de la noche a la mañana” Castañeda señaló que los CUSAEM no pueden disolverse “de la noche a la mañana”

Los Cuerpos de Seguridad Auxiliar del Estado de México (CUSAEM) adeudan al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) cerca de 5 mil millones de pesos, reconoció el secretario de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, durante su comparecencia ante el Congreso local como parte de la glosa del Segundo Informe de Gobierno de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

El funcionario explicó que los CUSAEM “fueron un organismo mal creado desde el inicio”, con deficiencias estructurales y financieras heredadas por la actual administración, por lo que su regularización jurídica no ha sido posible hasta sanear sus pasivos.

Corporación en crisis: adeudos, irregularidades y falta de formación

Castañeda señaló que los CUSAEM no pueden disolverse “de la noche a la mañana”, pues están integrados por mujeres y hombres con familias que dependen de ese ingreso.

Tampoco —dijo— es viable incorporarlos de inmediato a la Policía Estatal, ya que no cuentan con la formación ni certificación necesaria. Por ello, la prioridad actual es sanear las finanzas y depurar la corporación.

Reveló que los CUSAEM también adeudaban 600 millones de pesos al SAT, deuda que ya fue cubierta para evitar la pérdida del timbre fiscal y garantizar su operación.

Depuración interna y mejoras laborales

El titular de Seguridad informó que seis comandantes fueron dados de baja por corrupción, y la depuración continúa. Además, los elementos recibieron un aumento salarial del 33%, ampliación del seguro de vida y acceso a servicios hospitalarios.

“La meta es que, al finalizar la administración, los CUSAEM estén saneados y listos para integrarse gradualmente a la Policía Estatal”, aseguró.

Operativos contra el crimen organizado

Castañeda Camarillo rechazó que el gobierno estatal evada el combate al crimen organizado y destacó la ejecución de operativos de alto impacto:

  • Operación Enjambre: permitió detener a alcaldes y directores de seguridad pública coludidos con el crimen; “no hubo puerta giratoria”, afirmó.
  • Operación Bastión: se aseguraron 21 ranchos y casas de líderes delictivos, con lagos artificiales en zonas sin agua potable; están en proceso de extinción de dominio.
  • Operación Liberación: única en el país, logró la detención de ocho personas, el aseguramiento de 23 inmuebles y 12 armas, y la restitución de productos decomisados a la comunidad.
  • Operación Restitución: permitió recuperar 655 viviendas despojadas, de las cuales 285 ya fueron restituidas a sus legítimos dueños.

Crisis penitenciaria y certificación internacional

El secretario reconoció que la sobrepoblación en penales mexiquenses supera el 156%, con más de 37 mil personas privadas de la libertad.

Sin embargo, destacó que cinco centros penitenciarios ya fueron certificados por la Comisión de Acreditación de Agencias de Aplicación de la Ley (Calea), y se busca certificar uno más cada año.

Agregó que 342 reos fueron trasladados a penales federales para desarticular cotos de poder, además de 44 traslados internos por riesgos de seguridad.

 

Etiquetado como