Boletas ya están en impresión y no serán modificadas
A pesar de que aún podrían registrarse sustituciones de candidaturas a magistraturas, juezas o jueces —derivadas de fallos judiciales o renuncias—, las boletas electorales no serán modificadas, advirtió Amalia Pulido Gómez, presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
_“Una vez que se inician los trabajos de impresión, aunque existan sustituciones, ya no se van a plasmar en la boleta”,_ explicó. Esta medida responde a los acuerdos del Consejo General y al calendario electoral vigente.
Boletas mostrarán solo nombres originales de candidaturas
Pulido precisó que, independientemente de los cambios que pudieran surgir, las boletas mostrarán únicamente los nombres de las candidatas y candidatos originalmente registrados, sin incluir a los sustitutos.
Desde marzo, se imprime un promedio de 1.5 millones de boletas por día, hasta completar las 53 millones necesarias para la jornada electoral.
Boleta inédita podría generar confusión, reconoce IEEM
Al ser cuestionada sobre si la complejidad de las boletas podría desalentar la participación ciudadana, la consejera presidenta reconoció que es una boleta inédita, tanto por su diseño como por el procedimiento de votación.
Las personas votantes deberán escribir el número asignado a su aspirante en lugar de marcar con una “x” o símbolo, lo cual representa un cambio importante.
Confían en la difusión para orientar al electorado
Pulido Gómez aseguró que el IEEM está comprometido a llevar a cabo una intensa campaña de difusión y pedagogía para orientar al electorado.
_“Que no se espanten. Van a venir los nombres, estará disponible el Sistema Conóceles, y con ello podrán llegar al día de la elección sabiendo por quién votar. Eso ayudará mucho”,_ confió.
Boletas con 11 medidas de seguridad
Finalmente, destacó que las boletas electorales tendrán 11 medidas de seguridad, mientras que el papel moneda comúnmente tiene sólo tres, a fin de evitar falsificaciones.