Durante los cuatro años en que Myrna García Morón presidió la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), el organismo ejerció un promedio de mil 135 millones de pesos como presupuesto y apenas emitió 67 recomendaciones; es decir, cada una de ellas habría representado al erario un gasto aproximado de 16 millones 940 mil pesos.
Número de recomendaciones emitidas
De acuerdo con la página institucional, la Codhem reporta 53 recomendaciones durante la gestión de García Morón. No obstante, el área de Comunicación Social precisa que a éstas se deben sumar dos de carácter general por año desde 2022, así como otras seis particulares suscritas antes de su salida, con lo que el total asciende a 67.
Te puede interesar: Fabiola Manteca asume Codhem temporalmente; elegirán nueva titular en septiembre
Comunicación Social asegura que en total son 76, aunque en 2021 contabiliza también las emitidas por su antecesor, Jorge Olvera.
Primer año de gestión
García Morón asumió la presidencia de la Codhem el 21 de agosto de 2021. Desde entonces, el organismo emitió apenas tres recomendaciones ese mismo año: la primera el 8 de noviembre y dos más el 22 de diciembre. En total se contabilizaron 10 recomendaciones en 2021, pero siete fueron emitidas antes de su llegada.
Te puede interesar: Codhem emite recomendación a la FGJEM por feminicidio de adolescente en Chicoloapan
Ese año la Codhem ejerció un presupuesto de 276 millones 078 mil 202 pesos, poco más de 23 millones mensuales. De esa cantidad, 184 millones correspondieron a los ocho meses previos a su gestión y 92 millones a su administración.
Presupuesto 2022–2024
En 2022, la Comisión emitió 12 recomendaciones particulares y dos generales, con un presupuesto de 270 millones 714 mil 180 pesos.
En 2023 y 2024 se plantearon 15 recomendaciones particulares y dos generales en cada año, mientras que los presupuestos ejercidos fueron de 283 millones 127 mil 090 pesos y 299 millones 854 mil 699 pesos, respectivamente.
Recomendaciones 2025
En lo que va de 2025, la página oficial reporta ocho recomendaciones particulares. En la entrega–recepción se aseguró que quedaban suscritas 16 particulares y dos generales.
Te puede interesar: Por eliminar a integrante de WhatsApp, Codhem emite recomendación al Colegio de Notarios
El presupuesto asignado para este año asciende a 284 millones 103 mil 137 pesos, equivalente a poco más de 23 millones 675 mil pesos mensuales. En promedio, García Morón ejerció alrededor de 189 millones de pesos en los primeros ocho meses de 2025.
Sueldo y percepciones
Conforme a la página de transparencia de la Codhem, la expresidenta percibía un sueldo base de 108 mil 193.49 pesos y una gratificación de 56 mil 250 pesos, lo que sumaba 164 mil 443 pesos brutos al mes. Tras deducciones, su ingreso neto era de aproximadamente 103 mil 900 pesos mensuales.
En total, durante su gestión recibió cerca de 5 millones de pesos por concepto de salario y gratificaciones.