Martha Guerrero, presidenta municipal de Los Reyes La Paz, informó que solicitó al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) realizar una auditoría al ayuntamiento y al Organismo Público Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Opdapas) por presuntas irregularidades en la administración anterior.
A su llegada al cargo, dijo haber encontrado una deuda de 20 millones de pesos con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), entre otras anomalías.
Te puede interesar: Invertirán 1,760 mdp en rehabilitación del camellón central de Av. Las Torres
Guerrero calificó la situación como un “saqueo, corrupción y despojo”, y señaló que una de las áreas más afectadas fue Opdapas, donde se detectó el desvío de cuotas y aportaciones al ISSEMyM, ya que fueron descontadas a los trabajadores pero nunca entregadas al instituto.
“Inicialmente la deuda era de nueve millones, pero con impuestos aumentó a 10 millones, y al revisar encontramos que en realidad asciende a 20 millones, afectando a los trabajadores”, detalló.
Te puede interesar: Aspirante a juez en Edoméx impugna proceso de selección por irregularidades
Además, denunció actos de vandalismo dentro del organismo, como la destrucción de computadoras y la sustitución de mobiliario por equipo en mal estado, con la aparente intención de eliminar información clave para la recaudación municipal.
En el caso de la policía municipal, afirmó que los agentes firmaron documentos en los que se comprometía la entrega de uniformes, pero nunca los recibieron, lo que calificó como un posible desvío de recursos.
Te puede interesar: Maestros de la Universidad de Chapingo entran en huelga por aumento salarial
Guerrero enfatizó que la auditoría no busca culpar a la administración anterior, sino garantizar la rendición de cuentas y evitar la impunidad en el uso de los recursos públicos.
“En marzo, el OSFEM realizará la auditoría al ayuntamiento y a Opdapas. Quien sea responsable deberá dar la cara, porque no podemos permitir el saqueo de los recursos del pueblo. Un servidor público está para servir, no para servirse”, concluyó.