Toluca inicia preparativos para su feria más dulce y tradicional
En total se colocarán 90 arcos en calles como Nicolás Bravo, Miguel Hidalgo y el Andador Constitución, mismos que deberán estar listos antes del próximo miércoles.
En total se colocarán 90 arcos en calles como Nicolás Bravo, Miguel Hidalgo y el Andador Constitución, mismos que deberán estar listos antes del próximo miércoles.
Durante la presentación, se dio a conocer la imagen oficial: “Nona”, una catrina que simboliza la tradición. Por primera vez, los maestros alfeñiqueros serán reconocidos como protagonistas de esta fiesta, al haber mantenido viva la celebración por 56 años.
Participaron estudiantes de las licenciaturas en Gastronomía, Turismo, Relaciones Económicas Internacionales, Arqueología e Ingeniero Agrónomo en Floricultura.
Con su guitarra en mano y su armónica pasa de tumba en tumba ofreciendo sus melodías, las cuales se escuchan hasta la entrada principal del panteón municipal en Toluca.
José de Jesús, es el nombre escrito en la cruz de una tumba a la cual acudió Gumercindo Montoya para recordar a su pequeño quien desafortunadamente falleció a los 6 meses de gestación.
Con un poco de miedo y nervios fue como empezó a laborar en su primer día de trabajo hace 30 años, sin embargo, conforme ha pasado el tiempo se ha convertido en apoyo de los deudos y en familia de los olvidados en dicho campo santo.
De acuerdo con la compañía de soluciones para empresas People Media, para 6 de cada 10 compatriotas estas fechas resultan un buen momento para viajar.
A través del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) con sede en Toluca y Ecatepec, se hacen cercos virtuales.
Con la presencia de la secretaria de Administración, Eréndira Fierro Moreno, la directora General de Comunicación Universitaria, Ginarely Valencia Alcántara, y el director de la Facultad de Planeación Urbana y Regional, Isidro Rogel Fajardo, el festejo se realizó en el Ágora de Cénide de Ciudad Universitaria, el cual se transmitió por UAEMéx TV.