Tres Pm

Publicado en VIDA SALVAJE

¿Dónde andaba? El loro nocturno reaparece después de más de 100 años

Martes, 23 Septiembre 2025 00:01 Escrito por 
El equipo de CSIRO identificó el canto de, al menos, 50 loros nocturnos dentro del Área Protegida Indígena de Ngururrpa El equipo de CSIRO identificó el canto de, al menos, 50 loros nocturnos dentro del Área Protegida Indígena de Ngururrpa

Entre 2020 y 2023, investigadores de la agencia Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation (CSIRO) se propusieron localizar un ave que se creía extinta desde hace más de un siglo.

Endémica de Australia, el loro nocturno (Pezoporus occidentalis) es una especie que ha logrado esquivar a la comunidad científica, pues sus avistamientos han sido prácticamente escasos.

Según diversos registros, el último avistamiento tuvo lugar en 1883 y no fue sino hasta 2013 que pudo ser fotografiado en la reserva natural de Kalamurina. Cuatro años después, en 2017, la organización Australian Wildlife Conservancy logró el primer apunte de un ejemplar desde finales del siglo XIX.

Ahora, el equipo de CSIRO identificó el canto de, al menos, 50 loros nocturnos dentro del Área Protegida Indígena de Ngururrpa.

En un artículo para la revista Wildlife Research, los autores explicaron que lo anterior fue posible a que, en conjunto con indígenas del lugar, desplegaron grabadoras de audio resistentes a la intemperie en decenas de puntos estratégicos.

Tras recopilar una colección de sonidos atípicos, el grupo instaló cámaras trampa en los sitios donde se detectaron. Éstas permitieron identificar individuos en más de la mitad de las zonas estudiadas, así como qué depredadores rondaban cerca.

De esta manera, se pudieron localizar los refugios diurnos de los loros noctunos, los cuales se encuentran hechos de pasto spinifex maduro, especialmente de la especie Triodia longiceps.

Para Leo Joseph, líder del proyecto, la disminución de este esquivo espécimen se debió a factores como la pérdida de hábitat y la depredación, mismas que redujeron de manera drástica la población a tal punto de que llegó a desaparecer durante un siglo entero.