Tres Pm

Publicado en VIDA SALVAJE

Adn de ratas calvas podría revelar el secreto genético para una vida larga

Lunes, 20 Octubre 2025 00:01 Escrito por 

Un nuevo estudio sobre las ratas calvas, o ratas topos desundas (Heterocephalus glaber), podría revelar el secreto genético para una vida larga luego de analizar el desarrollo de su mecanismo de reparación de ADN.

Y es que estos roedores de madrigueras tienen una esperanza de vida máxima de casi 40 años; además, son resistentes a una amplia gama de enfermedades relacionadas con la edad, tales como el cáncer, deterioro del cerebro y la artritis.

La presente investigación, pubicada en la revista Science, se centró en la reparación del ADN, un proceso natural que tiene lugar en las células de nuestro cuerpo. Cuando se dañan las cadenas, se activa un mecanismo por el que otro componente intacto se utiliza como modelo para reparar la rotura.

En específico, los investigadores de la Universidad Tonji (China) tomaron una proteína que interviene en ese sistema de detección y reparación de daños, la cual lleva por nombre c-GAS y suele desempeñar varias funciones, entre ellas dificultar el proceso de unión del ADN.

Vi2-19102025

El equipo involucrado cree que esta característica podría favorecer el cáncer y acortar la esperanza de vida en seres humanos. Sin embargo, en el caso de las ratas calvas, esa misma proteína hace lo contrario: ayuda al organismo a reparar las cadenas de ADN y mantiene intacto el código genético de cada célula.

“Este hallazgo es emocionante y la punta del iceberg en lo que respecta a comprender por qué estos animales viven vidas tan extraordinarariamente largas”, aseguró el profesor Gabriel Balmus, miembro del grupo.

“Se puede pensar en el c-GAS como una pieza de rompecabezas biológica, pues tiene la misma forma básica en los seres humanos y en las ratas calvas, pero en la versión de las ratas calvas se han invertido algunos conectores, lo que le permite ensamblar una estructura y una función completamente diferentes”, explicó.

 

 

 

 

 

 

 

Etiquetado como