El propósito de la reforma es fortalecer la capacidad del Estado para proteger el patrimonio biológico, cultural y alimentario
Celebra AMLO que no subirá la harina de maíz para las tortillas este año
El presidente también agradeció a las tiendas de autoservicio por mantener los precios de la canasta básica de 24 productos a un precio de mil 39 pesos
Piden productores autorizar la siembra de maíz transgénico
Asimismo, señalaron la importancia del derecho a la salud, los derechos humanos y la soberanía alimentaria sobre los beneficios económicos que significan la sobreproducción de maíz
Capacita UAEMéx a productores de maíz para cultivos sostenibles
La UAEMéx puso en marcha la Plataforma de Transferencia Tecnológica, única en territorio mexiquense y que se ubica en la Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus “El Cerrillo”.
Evalúa Secretaría del Campo afectaciones en plantíos de maíz por altas temperaturas
"En este momento nos encontramos haciendo las visitas técnicas, como ustedes saben el gobierno del Estado tiene implementado un seguro catastrófico que justamente atiende las demandas".
En riesgo cosecha de maíz por falta de lluvia y altas temperaturas en el Edoméx
Detalló que derivado de la poca lluvia que se ha registrado, el cultivo podría tener un rendimiento menor al 80 por ciento, lo que se traduce en 80 mil hectáreas que no podrían llegar a su término.
Preocupa a productores de maíz del Estado de México la falta de lluvia
De acuerdo con un padrón realizado por el sector, se estiman que 100 mil familias, son las que se encuentran en condiciones adversas y que podrían cultivar en lugar de maíz, trigo, avena, cebada y maíz de forraje, para no tener pérdidas.
Maíz transgénico: México dice que demostrará que no hay afectación comercial en consultas
La Secretaría de Economía, de la mano de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y otras autoridades relevantes, coordinará la postura del Estado mexicano con la finalidad de encontrar una solución mutuamente satisfactoria.
De acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Agricultura, con la producción nacional estimada para las cosechas de las dos temporadas del año agrícola, se atenderá casi al 62 por ciento de la demanda y se contará así con una disponibilidad de 44 millones de toneladas de maíz.
Maíz palomero y maíz ajo: ¿por qué están en peligro de extinción?
En 2020 fue publicada la Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo, la cual tiene como objetivo recuperar el maíz como patrimonio de los mexicanos; además, reconocer la producción nacional; comercio y consumo del mismo. Sin embargo, existen maíces que se encuentran en peligro de extinción, dos de ellos son el maíz palomero y el maíz ajo.



