Bajos niveles de la capa de ozono ártica preocupan a científicos
Así lo dio a conocer el último boletín sobre el invierno boreal elaborado por el Servicio de Vigilancia Atmosférica de Copernicus (CAMS)
Así lo dio a conocer el último boletín sobre el invierno boreal elaborado por el Servicio de Vigilancia Atmosférica de Copernicus (CAMS)
El proyecto ya fue aprobado por el jeque Hamdan bin Mohammed bin Rashid AI Maktoum y su diseño correrá a cargo del estudio estadounidense Diller Scofidio + Renfro, en colaboración con el grupo Theme, especializado en el bienestar urbano inclusivo.
A partir del próximo 4 de abril, en la Filmoteca de Zaragoza (España), sede principal del evento, se proyectarán 42 producciones pertenecientes a la Selección Oficial Competitiva, mismas que provienen de diferentes países como Francia; Estados Unidos; Italia; Australia; Bélgica; Irán; Perú; Suiza; Reino Unido; Brasil; Filipinas; Hungría; Países Bajos; Turquía; Italia; Corea del Sur; y por supuesto, México.
Este proyecto forma parte de la estrategia nipona para alcanzar emisiones netas cero a mediados de siglo y fue posible gracias a que el territorio ocupa el segundo puesto en producción de yodo, elemento clave para la fabricación de células solares de perovskita.
Según informó la Protectora de Bosques (Probosque), en los últimos días seis predios obtuvieron la certificación FSC por 5 años, en una superficie conjunta de 15 mil 729 hectáreas.
El documento detalla la importancia de la región conformada por Veracruz, Chiapas y Tabasco
La agencia perteneciente a la Unión Europea puntualizó que el hielo marino del Ártico registró su extensión mensual más baja durante febrero de 2025, al situarse un 8% por debajo del promedio
Este increíble suceso ocurrió en los alrededores de los Montes Brdy, donde se origina el río Klabava. Allí se encuentra un viejo estanque artificial, con una extensión de 118 hectáreas y cuyo origen se remonta al año 1565.
La Autónoma mexiquense es la tercera institución de educación superior entre las universidades públicas estatales con mayor cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible.
Uno de los más importantes consiste en que los países más ricos financien a los pueblos indígenas por su servicio al medio ambiente.