Tres Pm

Google AdSense LeaderBoard
Publicado en MEDIO AMBIENTE

¡Oh, no! Sólo 7 países han ratificado el Tratado de Alta Mar sobre biodiversidad

Martes, 25 Junio 2024 00:01 Escrito por 
La alta mar abarca las aguas internacionales La alta mar abarca las aguas internacionales

El Tratado de Alta Mar, que busca proteger la biodiversidad en dos tercios del océano, necesita la ratificación de 53 países más para entrar en vigor antes de 2025, toda vez que por el momento sólo ha recibido el respaldo de 7 naciones: Belice, Chile, Islas Mauricio, Micronesia, Mónaco, Palaos y el archipiélago de las Seychelles.

Esta información fue revelada en vísperas de la primera reunión de la Conferencias de las Partes de dicho acuerdo, que tendrá lugar del 24 al 26 de junio en Nueva York. El objetivo de este encuentro será determinar aquellas instituciones y procesos necesarios para el desarrollo del pacto.

¿Qué es el Tratado de Alta Mar? Presentado en 2023, este documento firmado por Estados miembros de las Naciones Unidas representa una gran oportunidad para definir e implementar de mejor manera las áreas marinas protegidas de alta mar, así como para abordar los impactos del cambio climático en las especies migratorias.

La alta mar abarca las aguas internacionales, aquellas que se encuentran fuera de la jurisdicción de cada estado; dos tercios del océano; y uno de los espacios más ricos en biodiversidad de nuestro planeta. Sin embargo, pese a lo anterior, es una zona poco conocida por la ciencia y únicamente protegida en un 1% de toda su extensión.

Un ejemplo de su importancia es que ahí se registran las rutas migratorias de especies como ballenas, tiburones y atunes, entre muchas otras. Por ello, controlar sus usos resulta crucial, pues hoy día no existe ningún mecanismo político internacional para la conservación de la biodiversidad en estas zonas.

Etiquetado como