Derivado de los incendios devastadores que han tenido lugar a lo largo del año, España ha perdido 250 mil hectáreas; sin embargo, con base en sus pronósticos basados en mapas satelitales, el programa Copernicus, de la Unión Europea, advirtió que dicha cifra podría ascender a aproximadamente 344 mil.
Al respecto, la ministra española para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, declaró que su departamento había contabilizado 138 mil hectáreas hasta el pasado 10 de agosto; pero desde entonces, se ha desatado una nueva ola de siniestros, muchos de ellos aún activos, los cuales están quemando miles de hectáreas y desalojando a miles de personas.
Aunado a lo anterior, informó que, por los distintos gobiernos regionales de las tres grandes zonas e incendios iniciados posteriormente al 10 de agosto, hay 62 mil hectáreas quemadas en Ourense; 31 mil 500 en Zamora; y otras 11 mil en Cáceres.
“Estamos actuando, colaborando y apoyando a las administraciones autonómicas, que son las competentes en liderar estos trabajos de extinción”, apuntó la funcionaria.
“Pese al contexto tan complicado de incendios, la buena noticia es que esta semana termina la ola de calor, por lo que las temperaturas se irán reduciendo en toda la península”, recordó.