Este martes, el gobierno de Brasil anunció que, por primera vez en su historia, licitará en la bolsa de valores de Sao Paulo la gestión de 4 mil 500 kilómetros cuadrados pertenecientes a una reserva natural en la Amazonia, esto con el objetivo de frenar la deforestación.
A través de un comunicado oficial, las autoridades explicaron que la concesión abarcará la Selva Nacional de Jatuarana, localizada al sur del apodado pulmón del planeta, y estará destinada a empresas aceptadas en la explotación sostenible de sus recursos naturales. Eso sí, aclararon que la propiedad de las tierras seguirán siendo públicas.
De esta manera, la bolsa de valores de Sao Paulo guiará el proceso, mismo que culminará en una subasta programada para el mes de mayo, al tiempo de ayudar a evaluar las propuestas con el propósito de aumentar la transparencia y atraer a más inversores.
“Se trata de un modelo innovador, el cual traerá beneficios tanto para las empresas y la población como para la biodiversidad en el mayor bosque tropical del planeta”, declaró la ministra brasileña de Medio Ambiente, Marina Silva, durante el lanzamiento de la licitación.
“Creemos que es posible gestionar la riqueza con sabiduría, con empleo y renta, pero sin destruir la gallina de los huevos de oro”, añadió.