Biden dispuesto a hablar con Putin si da señales de querer acabar la guerra en Ucrania
Los presidentes de Estados Unidos y Francia mantuvieron un encuentro en el Salón Oval, en el marco de la visita oficial del jefe de Estado galo
Los presidentes de Estados Unidos y Francia mantuvieron un encuentro en el Salón Oval, en el marco de la visita oficial del jefe de Estado galo
Biden recordó que este año firmó "la reforma de armas más significativa en una generación, pero claramente no es suficiente".
En un emotivo discurso, Pelosi, de 82 años, dijo que mantendrá su escaño, pero que no buscará la reelección como líder demócrata.
Según las proyecciones de los canales televisivos CNN y NBC, los republicanos se han asegurado ya 218 de los 435 escaños, el mínimo necesario para garantizarse el poder en esa cámara, cuando todavía faltan otros 8 asientos por determinar.
Será el primer encuentro en persona entre los líderes de las dos economías más grandes del mundo
Biden reconoció que es “doloroso” cada uno de los escaños perdidos, pero destacó que su partido “perdió menos asientos en la Cámara de Representantes que cualquier presidente demócrata en las elecciones de mitad de su primer mandato en los últimos 40 años”.
Desde su cuenta en Twitter, López Obrador dijo que platicaron sobre migración y seguridad.
Durante un evento de recaudación de fondos, Biden dijo que el presidente ruso Vladimir Putin no está “bromeando cuando habla del uso de armas nucleares tácticas o de armas biológicas o químicas”.
Las medidas no llegan a la despenalización total, que ha gozado de un apoyo creciente entre ambos partidos políticos. Pero son los primeros pasos significativos que da un presidente de EE.UU. para eliminar las sanciones penales por posesión de marihuana.
El presidente de Estados Unidos advirtió a Moscú de que pagará costos si utiliza “falsos” referendos para apropiarse de suelo ucraniano