Luego de una serie de rumores y filtraciones, este martes OpenAI lanzó oficialmente Atlas, su propio buscador web que intentará competir contra las opciones más populares como Chrome, Safari y Firefox.
Según explica la compañía detrás de ChatGPT, este nuevo servicio fue diseñado para potenciar las capacidades que actualmente tiene el chatbot de inteligencia artificial (IA), concentrando todo en un solo navegador para no únicamente realizar búsquedas en internet, sino que también funcione como una especie de “súper asistente” capaz de comprender al mundo mientras ayuda a realizar tareas.
Además de la principal característica de navegación, Atlas incluye el denominado “modo agente”, el cual permite trabajar en el contexto del usuario y resulta más eficiente al momento de investigar, analizar, automatizar tareas, hacer planificaciones de eventos e incluso agendar citas.
A nivel interfaz, presenta un diseño muy parecido a las herramientas ya conocidas, pues muestra una pestaña de inicio, y un buscador para hacer preguntas o ingresar direcciones URL. Sin embargo, aquí es posible desplegar un botón lateral para “preguntar a ChatGPT”, y solicitar a la IA desde resúmenes y explicaciones, hasta ejecutar tareas más específicas.
De momento, Atlas ya se encuentra disponible a nivel mundial para computadoras con el sistema operativo macOS, y usuarios suscritos a los planes Gratis, Plus, Pro y Go de ChatGPT. Se espera que antes de fin de año el buscador también llegue a Windows, iOS y Android.