Un terremoto de magnitud 6,8 estremece Tayikistán sin causar daños
El movimiento se sintió a las 05H37 hora local (00H37 GMT) y su epicentro tuvo una profundidad de unos 20,5 kilómetros, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El movimiento se sintió a las 05H37 hora local (00H37 GMT) y su epicentro tuvo una profundidad de unos 20,5 kilómetros, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Según la agencia turca de gestión de desastres, seis personas perdieron la vida y 294 más resultaron heridas —18 de ellas de gravedad— luego del temblor de magnitud 6.4 del lunes. En Siria, una mujer y una niña murieron por el pánico desatado en las provincias de Hama y Tartús, de acuerdo con los medios progubernamentales.
El temblor se produjo horas después de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo a Turquía que Washington ayudaría “durante el tiempo que sea necesario”
El terremoto de magnitud 7,8, que ocurrió cuando la gente dormía en la madrugada del lunes, dejó, según funcionarios turcos, más de 70.000 personas heridas en las 10 provincias del sureste que fueron azotadas.
Todo comenzó como una colecta familiar y ahora el restaurante ubicado sobre la Avenida Manuel J Clouthier en la colonia Pilares se ha convertido en un centro de acopio, donde personas de esta zona se han sumado a la causa.
Los rescatistas hallaron a la bebé el lunes por la tarde, más de 10 horas después del sismo y según los médicos, habría nacido aproximadamente tres horas antes de que fue encontrada.
El sismo tuvo su epicentro cerca de Dipayal, 340 kilómetros al oeste de Katmandú, y fue localizado por el USGS a una profundidad de 15 kilómetros, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Naseer Nasar, jefe de la autoridad provincial de Manejo de Desastres de Balochistán, había dicho previamente a AFP que murieron entre 15 y 20 personas pero que esa cifra podía subir.
La brigada, integrada por diez mexicanos, con el apoyo de dos rescatistas haitianos, trabajó durante doce horas esta madrugada con un escáner, para tratar de detectar rastros de personas con vida entre los escombros
La ayuda, que consiste en víveres, medicinas y agua, fue enviada en dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana.