AMLO invita a ministros de la SCJN a marchar: "Sirve que les da el sol"
Desde Palacio Nacional, el mandatario mexicano criticó la desigualdad que existe entre los privilegios que gozan las y los ministros, y su eficiencia e impartición de justicia.
Desde Palacio Nacional, el mandatario mexicano criticó la desigualdad que existe entre los privilegios que gozan las y los ministros, y su eficiencia e impartición de justicia.
Durante la sesión, senadores del PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano y Grupo Plural solicitaron que la minuta se analice en un Parlamento Abierto, para escuchar a los trabajadores del PJF y a especialistas en la materia antes de llevar el dictamen a la votación del Pleno.
A través del comunicado, el secretario del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF) Juan Alberto Prado Gómez solicitó a los empleados de base y de confianza manifestarse de forma pacífica.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que Ministros de la Corte negocian con Santiago Creel para que legisladores de Oposición eviten la eliminación de fideicomisos al Poder Judicial.
En una entrevista telefónica que concedió a un medio de comunicación del estado de Puebla, recordó que actualmente, los apoyos a personas con discapacidad alcanzan solamente los 3 mil pesos al mes.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los Ministros ceder los recursos del fideicomiso de la Corte "dedicado a privilegios" a becas para estudiantes.
La Corte insistió en que ninguno de estos fideicomisos está dirigido a prestaciones de ministros y magistrados.
El martes pasado, el presidente López Obrador acusó a los ministros y a los integrantes del Poder Judicial de ser un poder caracterizado por la corrupción y en donde impera el influyentismo y que está controlado por la mafia del poder político y económico.
La legisladora recordó que en 2021 presentó una iniciativa para despenalizar ésta práctica en la entidad; sin embargo, al día de hoy no ha sido analizada.
La Primera Sala de la Suprema Corte tomó la decisión luego de un amparo presentado por el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) y otras cuatro organizaciones civiles. Con la determinación de este miércoles, ya son 12 las entidades del país donde se ha despenalizado el aborto.