Tras la ceremonia de la firma del Convenio entre México y Georgia sobre Cooperación Educativa y Cultural, el canciller declaró que ya se entregó toda la documentación requerida para la extradición del exfuncionario.
Juez ordena cuidar la salud de Murillo Karam y garantizar su comunicación
El amparo fue otorgado en respuesta a una demanda presentada por Azucena Vargas a nombre del exfuncionario.
Notifican a Sedena órdenes de captura contra 20 militares por Ayotzinapa
Se trata de militares pertenecientes a los batallones 27 y 41 de infantería, quienes estuvieron de guardia cuando desaparecieron los 43 estudiantes de la Normal “Isidro Burgos”, en Iguala, Guerrero.
No se investiga ni a Peña Nieto ni a Cienfuegos en caso Ayotzinapa: AMLO
Por el caso Ayotzinapa no se investiga al expresidente Enrique Peña Nieto ni al exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda.
García Harfuch niega haber participado en reunión para fraguar “verdad histórica”
El mensaje es publicado después de que la Fiscalía General de la República (FGR) señaló que el exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, presentó pruebas falsas para construir la “verdad histórica” junto con García Harfuch y otros funcionarios.
Libran 83 órdenes de aprehensión por caso Ayotzinapa; van por militares
Los delitos por los que se libraron las órdenes de aprehensión son por delincuencia organizada, desaparición forzada, tortura, homicidio y delitos contra la administración de justicia, detalló la FGR.
Detención de Murillo Karam responde más a un tema político: PRI
La tarde de este viernes que la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que parte de su personal policiaco, cumplimentó la orden de aprehensión contra el ex funcionario y autor de la “Verdad histórica” en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
El sexenio anterior encabezado por el entonces presidente Enrique Peña Nieto, tenía su propia versión oficial sobre la desaparición de los normalistas en la noche del 26 de septiembre de 2014.
Segob confirma que desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa fue un crimen de Estado
El informe, que sintetiza tres años de trabajo de la comisión, fue dado a conocer a padres y madres de los estudiantes, así como a organizaciones civiles que los acompañan y a representantes de organismos internacionales antes de informarse a periodistas.
Detienen a operador de Guerreros Unidos ligado al Caso Ayotzinapa
El 26 de septiembre de 2014, estudiantes de la escuela para maestros rurales de Ayotzinapa fueron detenidos y desaparecidos cuando se dirigían a Ciudad de México para participar en una manifestación por el 2 de octubre.