Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en TECNOLOGÍA

México insiste en desarrollar su satélite “Hecho en casa” y así aumentar la conectividad

Martes, 29 Abril 2025 00:01 Escrito por 
Este nuevo dispositivo intentará conectar, al menos, 3 mil localidades que, hoy día, no cuentan con infraestructura pública Este nuevo dispositivo intentará conectar, al menos, 3 mil localidades que, hoy día, no cuentan con infraestructura pública

Desde antes de asumir la presidencia de México, Claudia Sheinbaum compartió sus planes para poner en órbita el primer satélite 100% nacional, con el cual busca ofrecer internet gratuito.

Ahora, a poco más de seis meses de darse a conocer, esta idea se concretó en los proyectos presentados por el Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas, tomando más forma durante la Feria Aeroespacial México 2025.

En el marco de este encuentro, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) reveló el Programa Espacial Mexicano, cuyo objetivo principal es lanzar el mencionado satélite “hecho en casa” y así aumentar hasta 20 veces la conectividad de nuestro país, enfocándose en zonas alejadas y de difícil acceso.

De acuerdo con Brenda Escobar Méndez, directora general satelital de la ATDT, este nuevo dispositivo intentará conectar, al menos, 3 mil localidades que, hoy día, no cuentan con infraestructura pública o carecen de servicios de conectividad. Asimismo, servirá para proveer servicios de voz y datos requeridos por el Gobierno en áreas estratégicas como el Tren Maya y las distintas sucursales del Banco del Bienestar.

Respecto a la fecha de lanzamiento y demás información adicional sobre el perfil de vuelo e instrumentos del satélite en cuestión, Escobar Méndez no ofreció ningún dato. Tampoco especificó cómo será puesto en órbita, aunque una de las opciones consideradas sería contratar los servicios de SpaceX mediante su programa Rideshare, el cual permite rentar espacios en cohetes Falcon 9 desde 325 mil dólares, unos 6 millones 357 mil pesos mexicanos, para cargas de entre 1 y 50 kilos.

Etiquetado como