Este jueves, el Gobierno de México dio el primer paso para incursionar en la industria de semiconductores con en lanzamiento del programa “Kutsari”.
Durante su conferencia matutina, la presidenta del país, Claudia Sheinbaum, explicó que esta iniciativa se encuentra encabezada por la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) y tendrá como objetivo fortalecer la cadena de valor de los semiconductores a nivel nacional, con un enfoque en el diseño de chips.
En ese sentido, la mandataria detalló que “Kutsari” contemplará la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores, donde, en una primera fase, científicos y desarrolladores tecnológicos de instituciones públicas trabajarán en la generación de nuevos diseños de chips.
Posteriormente, durante la segunda etapa, está previsto el incursionar en la fabricación de semiconductores para sectores clave, como la industria automotriz, los electrodomésticos y los dispositivos médicos.
Respecto al nombre del proyecto, Rosaura Ruiz, titular de la SECIHTI, indicó que “Kutsari” proviene del purépecha y significa “arena”, elemento que es clave en la fabricación de estos elementos, pues el silicio, base de los mismos, se extrae de ahí.