Directamente desde China, un nuevo avance podría cambiar la seguridad energética para siempre.
Resulta que un equipo de investigadores desarrolló una tecnología capaz de predecir fallas críticas en baterías de litio metálico antes de que las mismas se activen por completo.
Según un artículo publicado en la revista Energy Reportes, este novedoso modelo identifica fallos segundos antes de la activación, un paso clave para la fabricación de baterías más seguras, eficientes y confiables.
La presente innovación, cortesía de la Escuela Internacional de Posgrado Tsinghua Shenzhen y del Instituto de Tecnología Avanzada de Shenzhen, emplea datos de los dos primeros ciclos de carga de la batería para detectar señales tempranas del fallo. Dicho enfoque permite intervenir antes de que ocurran incidentes peligrosos capaces de provocar explosiones o incendios.
El secreto de esta tecnología, según los científicos involucrados, radica en las llamadas huellas electroquímicas, patrones específicos que se forman durante las primeras etapas de funcionamiento de una batería de litio metálico (LMB).
“Logramos descubrir que el comportamiento del recubrimiento de litio en las primeras dos cargas es altamente predictivo del tipo de fallo final que sufrirá la batería. Esto permite diagnosticar problemas sin necesidad de esperar semanas o incluso meses a que se manifiesten las fallas”, explicó Zhihong Piao, líder del grupo.
“Nuestro modelo reduce el tiempo y los recursos necesarios para las pruebas, lo que lo convierte en una herramienta poderosa para acelerar el desarrollo de baterías de nueva generación”, afirmó.