A principios del pasado mes de enero, en las Vegas se llevó a cabo el Consumer Electronics Show (CES) 2025, catalogada como la feria tecnológica más importante del mundo, donde cientos de empresas aprovecharon la plataforma para presentar sus últimos inventos.
Uno de los más destacados y que todavía sigue dando de qué hablar es “Melody”, una robot humanoide capaz de imitar el comportamiento humano gracias a su arquitectura modular, su avanzada inteligencia artificial (IA) y su capacidad de adaptación a diversos entornos.
Desarrollada por la compañía Realbotix, esta máquina tiene un costo de aproximadamente 175 mil dólares, y según sus creadores nació con la intención de tener robots fáciles de transportar y modificar para diferentes formas de interacción personal.
En ese sentido, uno de los aspectos más innovadores de “Melody” es su sistema para reconocer objetos y mantener contacto visual con los usuarios, esto gracias a una serie de cámaras integradas en los ojos.
Además, las partes de la carrocería también son modulares, por lo que los mecánicos pueden separarlas, ponerles diferentes caras y así crear un personaje robótico completamente nuevo a partir del mismo chasis.
Respecto al software, esta humanoide opera con IA de código abierto, característica que le permite ser compatible con diversas plataformas, incluyendo ChatGPT y otros sistemas de inteligencia artificial en desarrollo a nivel mundial.
“Gracias a su avanzada tecnología, `Melody´ se proyecta como una herramienta versátil en múltiples industrias. Su inigualable capacidad de interacción la hace ideal para sectores educativos, de entretenimiento y de salud”, afirmó Andrew Kiguel, CEO de Realbotix.