Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en CULTURA

Toneladas de tesoros ocultos son encontradas junto al ejército de terracota

Sábado, 01 Febrero 2025 00:01 Escrito por 
Partes del cráneo y la pierna de quien en vida pudo haber sido un guerrero quedaron expuestas debido al daño en el féretro Partes del cráneo y la pierna de quien en vida pudo haber sido un guerrero quedaron expuestas debido al daño en el féretro

Medio siglo ha pasado desde que se dio a conocer el descubrimiento de la tumba del emperador chino Qin Shi Huan, famosa por estar custodiada por miles de guerreros de terracota. A partir de aquel momento, casi todo alrededor de este mausoleo había estado envuelto en misterio, sin embargo, tal parece que ya no será así.

Y es que junto al reconocido ejército, arqueólogos encontraron un sarcófago de 16 toneladas de peso, en cuyo interior se hallaba un tesoro oculto conformado por 6 mil monedas de plata y bronce, así como armaduras, armas y hasta un juego de utensilios de cocina.

Tras analizar el descubrimiento, el grupo de expertos destacó los restos a los que acompañan estos objetos, pues podrían relacionarse con una leyenda antigua.

Resulta que en el lugar de los hechos, partes del cráneo y la pierna de quien en vida pudo haber sido un guerrero quedaron expuestas debido al daño en el féretro. En ese sentido, un estudio posterior dedujo que se trata de un hombre de entre 18 y 22 años de edad, toda vez que el cráneo tenía un premolar en buen estado.

En un artículo para la revista The Times, los autores creen que podría tratarse del príncipe Gao, hijo de nada y nada menos que de Qin Shi Huan. Según la leyenda, tras la muerte de su padre, este joven lamentó no haber seguido voluntariamente a su progenitor al más allá y pidió que lo mataran. De hecho, Hu Hai, su hermano que había ascendido al trono, cumplió su voluntad.

“A pesar de que existen algunas exageraciones, creemos que puede haber algo de verdad en el relato. Incluso, pruebas del suelo revelaron niveles de mercurio 100 veces más altos de lo habitual. Curiosamente, la leyenda también menciona un mausoleo que tenía `100 ríos de mercurio que fluyen sobre el Shiji´”, se lee en la nota.

*Fuente: Xataka México

Etiquetado como