Ascendió a 2.886 la cifra de muertos por el terremoto en Myanmar
El sismo, considerado el más fuerte registrado en Myanmar en las últimas décadas, provocó el derrumbe de más de 2.600 edificios
El sismo, considerado el más fuerte registrado en Myanmar en las últimas décadas, provocó el derrumbe de más de 2.600 edificios
Este viernes se reportó un terremoto con magnitud de 7.7 en Mayanmar, por el cual informaron que hasta el momento van 1644 personas muertas
En la capital birmana Naipyidó, a 250 kilómetros del epicentro, el hospital general recibió cientos de heridos, pero la capacidad resultó insuficiente. Varios pacientes fueron atendidos en el suelo o sobre camillas improvisadas.
Adversidades climáticas complican la búsqueda de supervivientes tras el terremoto en Japón que ya deja 73 muertes y 33 mil desplazados.
El temblor de poca profundidad se registró a las 05H10 (02H40 CET) con epicentro 29 km al norte de la ciudad de Herat.
El terremoto fue seguido de ocho fuertes réplicas. El balance de víctimas fatales aumentó bruscamente, ya que más temprano las autoridades habían reportado más de 1.000 muertos.
Las consecuencias del terremoto provocaron muertes en una decena de provincias y solo hay nuevas víctimas en la región más afectada, Al Haouz -al sur de Marrakech y cercana al epicentro-, donde se registran ya mil 643 muertos.
La sacudida se sintió hasta la capital Rabat, a cientos de kilómetros, y en ciudades costeras como Casablanca o Esauira, incluso en el país vecino de Argelia, donde las autoridades descartaron daños o víctimas.
Las ciudades de Machala y Cuenca fueron de las más afectadas, con viviendas destruidas y vehículos aplastados en las calles.
Otras 69 personas resultaron heridas a consecuencia del movimiento telúrico, el cual tuvo su epicentro en el poblado de Yesilyurt, en la provincia de Malatya, indicó la agencia AFAD.