Primer encuentro entre Héctor Macedo y Horacio Duarte busca cimentar coordinación judicial
Macedo tomará posesión del cargo el próximo 1 de septiembre, con una gestión de dos años, tras los cuales la presidencia del Poder Judicial será itinerante.
Macedo tomará posesión del cargo el próximo 1 de septiembre, con una gestión de dos años, tras los cuales la presidencia del Poder Judicial será itinerante.
La primera sanción se derivó del Procedimiento Especial Sancionador 17/2025, interpuesto por Nadia Alejandra Mejía Ayala, en contra de Nava y Navas, quien también contendía por una magistratura civil en la región Toluca.
Clara Gómez González, madre de una de las víctimas, declaró que su hija aún estaba viva tras el ataque y que fue torturada e incomunicada por la entonces Procuraduría para forzarla a avalar la versión oficial, que atribuía el tiroteo a un enfrentamiento.
Antes de su designación definitiva, los cinco aspirantes deberán pasar los filtros del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), que verificará el cumplimiento de requisitos constitucionales, de la regla “8 de 8” y la ausencia de vínculos de parentesco con integrantes del Poder Judicial estatal.
Kenia Núñez, extitular del Órgano de Control Interno de la Consejería Jurídica estatal, quedó fuera con el 3.6%, apenas a unos 4 mil votos del umbral.
Cristina Ruiz Sandoval, presidenta del PRI en la entidad, señaló que a nivel nacional sólo participaron 13 millones de personas, de las cuales 2.5 millones anularon su voto.
Este órgano será responsable de evaluar y sancionar la conducta de juzgadores señalados por mal desempeño, y estará conformado por tres mujeres y dos hombres.
Macedo, quien es identificado como cercano al secretario general de Gobierno, Horacio Duarte, acumula una ventaja considerable respecto a sus contrincantes, todos también relacionados con el llamado Grupo Texcoco.