En el marco del Congreso Internacional de la Lengua Española, reabrió sus puertas una gran casona cercana al centro histórico de la ciudad peruana de Arequipa, donde el escritor Mario Vargas Llosa vivió sus primeros años.
Recientemente renovado, este edificio funcionará como museo para homenajear al Premio Nobel de Literatura en 2010.
De acuerdo con Luis Llosa, primo del autor y responsable del inmueble, aquí el público podrá revivir diferentes pasajes de la vida y obra de Mario, los cuales fueron consultados con él mismo antes de su muerte en abril pasado. Por si fuera poco, alcanzó a grabar su característica voz, misma que acompañará a los visitantes para descubrir secretos, vivencias y anhelos.
“Indudablemente, su voz le añade al recorrido museográfico una cosa mucho más emotiva, mucho más auténtica”, afirmó.
Otra parte importante de la renovación es la inclusión de un holograma de Mario en tamaño real que da la bienvenida a la gente junto a una pared de fotografías reales de los antepasados del escritor, quienes habitaron la gran casa antes de partir hacia Bolivia, donde el primero experimentó el suceso más importante de su vida: aprender a leer.
Aunado a lo anterior, la denominada Casa Museo Mario Vargas Llosa recrea el dormitorio donde nació el 28 de marzo de 1936, pasando por una sala que emula su habitación en el Colegio Militar Leoncio Prado y hasta un espacio que imita un bar recordando su novela “Conversación en la Catedral” (1969).
*Fuente: Infobae