Por su “obra fascinante y visionaria que reafirma el poder del arte”, este jueves el escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025.
En palabras del jurado, el apodado “Maestro del Apocalipsis” es un auténtico autor de culto, creador de títulos donde la realidad está narrada con melancolía y humor.
“Nacido en la ciudad de Gyula, László Krasznahorkai ofrece mundos de realidades apocalípticas y distópicas, cargado de un estilo melancólico y hasta denso, pero con un gran sentido del humor y con una exigencia para el lector lingüísta y de sintaxis”, destacó.
A continuación, presentamos tres libros para comenzar a entender el mundo del Premio Nobel de Literatura 2025:
-“Melancolía de la Resistencia” (1989): Definida como “tragicómica y melancólica”, esta novela se desarrolla bajo un contexto totalitario dominado por fuerzas ciegas e impersonlaes. Un escenario humano desolador en el que la inteligencia es anulada por la fuerza bruta y la violencia, y en el que el caos arrastra, irremediablemente, a unos personajes que, entre el conformismo y la insignificancia, no aciertan a crear un orden nuevo menos cruel y menos gris.
-“Guerra y Guerra” (1999): Narra la épica historia de dos camaradas que luchan por regresar a casa tras la guerra, relatando sus encuentros con los diversos tipos humanos que pueblan un mundo dividido entre el vicio y una misteriosa belleza.
-“Relaciones Misericordiosas” (2023): Una de las más recientes obras de Krasznahorkai se compone de ocho relatos, en el cual, nuevamente, el autor deslumbra con su sagacidad y sentido del humor, al tiempo de activar la interrogación sobre las ilusiones, la traición y la desconfianza humanas.