Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en CULTURA

La XX Bienal Rufino Tamayo toma la palabra “diversidad” para describir su selección

Viernes, 07 Noviembre 2025 00:01 Escrito por 
Javier Peláez Gómez y José Gonzalo García Muñoz, el segundo y tercer puesto, respectivamente, tendrán la oportunidad de exhibir sus propuestas Javier Peláez Gómez y José Gonzalo García Muñoz, el segundo y tercer puesto, respectivamente, tendrán la oportunidad de exhibir sus propuestas

Esta semana fue inaugurada la XX Bienal Rufino Tamayo en el Museo Tamayo Arte Contemporáneo de la Ciudad de México, que en esta ocasión exhibe una selección descrita con la palabra “diversidad”.

En tres salas del recinto convivirán una variedad de obras que abordan temáticas desde la política hasta reflexiones sobre la tecnología. Como ya es una costumbre en este encuentro, los materiales entre las diferentes obras varían: pasando del clásico óleo sobre tela a soportes poco comunes, entre ellos el mosaico.

La diversidad de la vigésima edición de la Bienal Rufino Tamayo también se hace presente en el origen de los artistas seleccionados, quienes provienen desde varios puntos de nuestro país, como Tijuana, Tlaxcala y Morelos: y naciones extranjeras como Bélgica, Chile y España.

En ese sentido, la brecha no sólo es geográfica, sino generacional, ya que participan autores nacidos en los años 50, como el pintor Octavio Moctezuma; hasta la década de los 90, como Othiana Roffiel, primer lugar del certamen.

Hablando de los ganadores, Javier Peláez Gómez y José Gonzalo García Muñoz, el segundo y tercer puesto, respectivamente, tendrán la oportunidad de exhibir sus propuestas, las cuales llevan por nombre “La Ralla II”, acerca de flores tóxicas; y “El Desfile del Salvaje Hacia un Futuro”, que trata el tema de la fragilidad masculina.

*Fuente: INBAL

Etiquetado como