La ONU-DH llevó a cabo una misión al estado de Michoacán del 24 al 26 de agosto de 2021 para documentar la situación de derechos humanos en la región de la Meseta Purépecha.
La diseñadora poblana Denisse Kuri, reivindica los tejidos indígenas
Denisse Kuri compartió que desde hace 10 años comenzó con esta aventura, sin embargo, el camino no ha sido fácil, pero el amor y pasión hacia el diseño textil la llevaron hasta este lugar que se ha ganado en el rubro del diseño de modas.
Hallazgo de tumbas de niños indígenas en Canadá provoca disturbios
La Asamblea de las Primeras Naciones de Canadá, que agrupa a 634 jefes autóctonos (1,4 millones de ciudadanos se definen como indígenas, el 4,9% de la población), ha condenado los hechos; pide unidad y esfuerzos para construir relaciones en estos momentos difíciles.
Hallan 751 tumbas en otro internado para niños indígenas en Canadá
El hallazgo se suma al de mayo pasado, cuando se localizaron restos de 215 niños en otro internado católico de Columbia Británica
Sólo 23 municipios de Edomex, cuentan con una Dirección de Asuntos Indígenas
Arias Calderón también lamentó que en algunos casos sólo se simuló cumplir lo establecido en la ley, pues las áreas administrativas no están incluidas en los organigramas, no tienen el rango de direcciones, además, no cuentan con recursos para operar programas y proyectos.
Canadá y la Iglesia deben investigar la fosa común encontrada en un internado para niños indígenas, señalan expertos
Un georradar localizó la semana pasada una fosa común en el predio del sur de la provincia canadiense de Columbia Británica donde funcionó la Kamloops Indian Residential School, el centro más grande del sistema de internados indígenas de Canadá.
Encuentran cadaveres de 215 niños en internado de Canadá
Rosanne Casimir, jefa de la tribu Primera Nación Tk'emlups te Secwépemc, dijo en un comunicado de prensa que los restos fueron confirmados el pasado fin de semana con la ayuda de un radar de penetración terrestre.
La Policía Metropolitana de Cali informó que acudieron a un llamado de auxilio de la comunidad del sector, cuando la ciudadanía informó que estaban siendo atacados por un grupo de indígenas.
El diseño de este museo de investigación al borde de la selva tropical mexicana ha sido encargado por la coleccionista de arte mexicano Fernanda Raíz, presidenta de la Fundación Raíz.
Mujeres indígenas no han sido incluidas en la política mexiquense
En la mesa de diálogo virtual con mujeres indígenas organizado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) participaron siete representantes de los pueblos originarios mazahua, otomí, náhuatl, matlazinca, tlahuica y mixteco, quienes expusieron las condiciones y obstáculos a los que se enfrentan, con la finalidad de encontrar soluciones.