Cutzamala aumentará el suministro de agua para la CDMX y el Edomex
Así lo indicó el director general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), Víctor Bourguett Ortiz, durante la sesión del Comité Técnico de Obras de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con el fin de tener reservas para la temporada crítica de estiaje, que abarca los meses de abril y mayo.
Expertos coinciden en que el agua será la primera víctima de la crisis climática
Nicolas Franke, coordinador y gestor de programas en la Organización Mundial de la Meteorología (OMM), aseguró que los expertos en agua han intentado llamar la atención por muchos años sobre cómo este fenómeno impactará a dicho recurso.
Xänt he Dehe: región boscosa fundamental para el abastecimiento de agua en el Estado de México
Xänt he Dehe: región boscosa fundamental para el abastecimiento de agua en el Estado de México
El bosque de agua es una región que abarca la cordillera de la Sierra de las Cruces y la cordillera del Chichinautzin, siendo dos valles que separan la Ciudad de México de la capital mexiquense y el Valle de México de municipios de Morelos. Dentro del Estado de México atraviesa por el municipio de Villa del Carbón hasta llegar a las Lagunas de Zempoala.
Algunos de los casos que fueron marcados como de “urgente atención” son el pozo GEO, del fraccionamiento Los Héroes; que quedó fuera de operación desde el segundo trimestre del año pasado, afectado el servicio de agua para 15 mil habitantes.
Exhorta Morena a OSFEM a auditar recaudación de organismos de aguas
El diputado Daniel Sibaja alertó que no se ha puesto atención a los actos de corrupción de servidores públicos que permanecen en su encomienda desde hace años y en ocasiones no verifican tomas de agua y/o descargas domiciliarias y de empresas de gran tamaño, por lo que tampoco se cobran.
Miramontes Liradestacó que a pesar de que hace unos meses pasó la temporada de lluvias, el nivel de la presa está abajo de 2 metros, por eso la gente está muy preocupada.
En Toluca, las colonias Del Parque, Nueva Oxtotitlán, Parques Nacionales, Miguel Hidalgo y algunas secciones del Seminario presentan este problema de manera constante.