Kenia López Rabadán sustituirá a Sergio Gutiérrez Luna a partir del próximo periodo ordinario de sesiones en la Cámara de Diputados

Redacción
Luego de su toma de protesta en el Senado de la República, las ministras y ministros de la nueva SCJN abrieron las puertas del recinto judicial al público, en presencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En las primeras horas de este martes 2 de septiembre, el SMN de la Conagua y el Centro Nacional de Huracanes confirmaron la evolución de la depresión tropical Doce-E a tormenta tropical (ciclón), el sur-oeste del Pacífico Mexicano.
El voleibol iluminará las Fiestas Patrias en Temascalcingo
La cita será el próximo sábado 13 de septiembre en el Gimnasio Municipal "La Cortina", espacio que se vestirá de ambiente festivo para recibir a equipos de la región. Desde las 9 de la mañana se pondrá en marcha la actividad que promete un día lleno de competencia.
Choque de Poder: Tlaxcala vs Estado de México en Tepetlaoxtoc
El evento reunirá a peleadores de Tlaxcala y del Estado de México, quienes se medirán en un intercambio de técnica, fuerza y estrategia dentro del ring.
RAW en París: triunfo de Dominik y dominio de Penta, orgullo de Ecatepec
Con actividades presenciales 51 de los 55 espacios académicos de la UAEMéx
El diálogo continúa con las asambleas de las facultades de Humanidades, Arquitectura y Diseño, Ingeniería y Contaduría y Administración.
Amin Maalouf obtiene el premio FIL de literatura en lenguas romances 2025; ¿de qué va su obra?
En conferencia de prensa, Carmen Alemany, académica española representante del jurado del Premio, explicó que esta decisión fue tomada debido a que Maalouf es una de las voces más importantes de nuestro tiempo, pues ha publicado novelas y ensayos que exploran la memoria y el exilio, al tiempo de rechazar la cerrazón nacionalista y religiosa.
Con miles de perros, inician los primeros ensayos de una pastilla que podría alargar su vida
Uno de ellos se encuentra liderado por la empresa privada Loyal, cuyo objetivo es probar una píldora en mil 300 ejemplares de tamaño pequeño y edad avanzada, distribuidos en más de 70 clínicas veterinarias.
Sale a la luz un “hipercarnívoro” que habitaba la Patagonia y pesaba 250 kilos
En su artículo, los autores, del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, explican que esta especie es pariente del cocodrilo, y un ejemplar promedio podía pesar hasta 250 kilogramos y medir unos 3.5 metros de longitud.