“Despertares”: El mayor espectáculo de ballet vuelve a México de la mano de Isaac Hernández
"Despertares" 2025 contará con dos solos, uno de ellos a cargo del ballet “Carmen” del coreógrafo Roland Petit, emblemático del letón Mikhail Baryshnikon.
"Despertares" 2025 contará con dos solos, uno de ellos a cargo del ballet “Carmen” del coreógrafo Roland Petit, emblemático del letón Mikhail Baryshnikon.
Mediante un comunicado publicado vía redes sociales, la entidad cultural calificó la muerte de la artista camerunesa-suiza como “sorprendente y prematura”, ya que iba a convertirse en la primera mujer de África en estar al frente del gran evento.
Disponible hasta el próximo lunes 12 de mayo, la invitación contempla a agrupaciones, bandas y solistas de cualquier género musical, así como estudiantes de música y aficionados.
De acuerdo con la institución, “Retrato de Mujer”, de Rivera; y “Cabeza”, de Orozco, prometen ser de las pinturas más cotizadas.
La presente muestra reúne más de los 26 retratos que Vincent pintó de la familia Roulin, compuesta por el cartero Joseph; su esposa Augustine; y sus tres hijos, Armand, Camille y Marcelle.
Cientos de años después de aquel capítulo histórico que unió a México y España, este lunes historiadores de nuestro país regresaron a ese lugar una réplica del exvoto, esta vez tallado en plata y con incrustación de piedras preciosas, en cuyo interior se introdujo un escorpión disecado
Junto al también compositor Benjamín Vélez, la artista de 38 años competirá en la categoría Mejor Música Original frente a otras grandes producciones como “Dead Outlaw”, de David Yazbek y Erik Della; “Death Becomes Her”, de Julia Mattison y Noel Carey; y “Maybe Happy Ending”, de Will Aronson y Hue Park
En el evento, que reunió a una audiencia que abarrotó el Auditorio Fray Bernardino de Sahagún, del Museo Nacional de Antropología (MNA), el especialista nacido en la Ciudad de México hizo entrega a la nación los materiales producto de su labor de más de 40 años, así como de sus maestros Ignacio Marquina Barredo; George F. Andrews; y Paul Gendrop Francotte, considerados tres grandes del estudio de la arquitectura mesoamericana.
Disponible hasta el próximo 19 de julio, la presente muestra lleva por nombre “LATINOAMERICANO” y en palabras de Sheikh Abdulaziz, director del recinto, es impactante al acumular nombres y apellidos relevantes e influyentes del arte latinoamericano de más de un siglo
Hasta el próximo domingo 27 de abril, el Centro Cultural Mexiquense de Toluca y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario de Texcoco abrirán sus puertas para que las familias mexiquenses disfruten de un gran programa totalmente gratuito, conformado por actividades musicales; de teatro; de danza; y espectáculos de payasos.