Mujeres mexiquenses se manifestaron en Toluca por sufrir Violencia Vicaría
Hace más de dos años y medio, su presunto agresor Daniel le quitó a sus dos hijos después de haber vivido 9 años de violencia intrafamiliar
Hace más de dos años y medio, su presunto agresor Daniel le quitó a sus dos hijos después de haber vivido 9 años de violencia intrafamiliar
Ante los hechos, se lanzó la campaña “Denúncialo. No lo compartas”, difundida por Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe, la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), el Consejo Ciudadano, Grupo Multimedios y Meta.
De las 79 víctimas, 61 fueron hombres y 18 mujeres, de los cuales, 49 fueron privados de la vida con arma de fuego, 25 con otro tipo de elemento y cinco con arma blanca.
Las denuncias se pueden hacer ante la Oficina de la Abogada General de la UAEMéx, donde se le da seguimiento a los casos de hostigamiento, acoso o violencia sexual, siempre apegados a la legislación universitaria.
La violencia familiar, es otro de los delitos que aqueja a los menores de edad, no solo a nivel nacional también en el Estado de México, y es que en tan sólo tres años, 11 mil 229 menores fueron agredidos en la entidad mexiquense,
Uno de los caso más reciente fue cuando cámaras de seguridad captó el momento justo de una persecución y balacera en contra de presuntos ladrones en un parque de Tlalnepantla
Dicha denuncia, también se convierte en la primera en presentarse a nivel nacional, de ahí que se pretende conseguir un castigo ejemplar en contra del violentador.
Según la Organización Civil Causa en Común, en México, de enero a junio de este año, las víctimas de homicidio doloso en infantes se ha incrementado de forma alarmante al registrar más de 663 casos.
Para la integración de la carpeta de investigación se contó con el apoyo de autoridades de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.