Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en NACIONAL

Megabloqueo de transportistas el 24 de noviembre: ¿Qué carreteras van a estar bloqueadas?

Sábado, 22 Noviembre 2025 18:06 Escrito por 
Una de sus principales demandas es que el gobierno implemente acciones efectivas para frenar la inseguridad y la extorsión Una de sus principales demandas es que el gobierno implemente acciones efectivas para frenar la inseguridad y la extorsión

La Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) confirmaron que se llevará a cabo un megabloqueo el próximo lunes 24 de noviembre; sin embargo, una de las principales inquietudes es qué carreteras resultarán afectadas.  

De acuerdo con la organización, la movilización comenzará a las 8:00 de la mañana en todos los estados del país. 

Carreteras bloqueadas durante el lunes 24 de noviembre  

Por su parte, la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) difundió una lista de carreteras donde se prevén cierres, a fin de que el sector empresarial implemente planes de prevención ante el posible paro total en:  

  • Autopista México–Toluca  
  • Autopista México–Querétaro  
  • Autopista México–Pachuca  
  • Autopista México–Puebla 
  • Autopista México–Cuernavaca  
  • Autopista México–Cuernavaca–Acapulco  
  • San Luis Potosí  
  • Sinaloa  
  • Chihuahua  
  • Ciudad de México  
  • Sonora  
  • Zacatecas  
  • Aguascalientes  
  • Tamaulipas  
  • Veracruz  
  • Jalisco  
  • Michoacán  
  • Guanajuato  
  • Campeche  
  • Yucatán  
  • Quintana Roo  
  • Baja California  
  • Colima  
  • Nayarit   

A lo largo del día podrían sumarse más estados, y también se prevén posibles cierres en aduanas de la frontera norte.  

¿Qué exigen los transportistas y campesinos?  

Los transportistas denuncian que la delincuencia común y organizada, la extorsión y la corrupción policiaca en los tres niveles de gobierno representan un riesgo permanente, especialmente en carretera, por lo que demandan mayor seguridad.  

En tanto, los movimientos campesinos que participarán en el megabloqueo solicitan que el Estado mexicano reconozca y fortalezca la agricultura nacional; que los granos queden fuera de la revisión del T-MEC; la creación de una banca de desarrollo exclusiva para el campo, y la publicación de precios de garantía para toda la producción agrícola. 

 

Etiquetado como